El diario Correo informa: “El ministerio de transportes y comunicaciones mantiene total hermetismo frente a las obras del tren eléctrico”.
“Cuestionamientos sobre la ampliación presupuestal del proyecto y documentos que lo sustenten esperan respuesta del ministro Enrique Cornejo, quien elude las solicitudes de la comisión del sector desde aproximadamente dos meses.”
El incremento en 8 millones de soles en obras preliminares y la preocupación puesta de manifiesto por el Consorcio Odebretch-Graña,: “ Nuestra principal dificultad es el plazo establecido..” evidencia la falta de planificación en el desarrollo del proyecto.
Desde antes del inicio de las obras en MARZO DE ESTE AÑO, SE ADVERTÍA LA PREOCUPACIÓN POR EL REDUCIDO PLAZO DE 17 MESES PARA LA CULMINACIÓN DE LAS OBRAS CIVILES.
Por otro lado, el consorcio Tren Eléctrico ha empezado a eliminar las antiguas columna del Tren Electrico construídas en la década del ´80. Al principio manifestaron que lo que harían era reemplazar las columnas cercanas en el cruce con la avenida Angamos en vista de la mayor luz libre requerida para un futuro intercambio vial proyectado en dicha intersección, el cual requería un nuevo diseño de columnas con una mayor capacidad de carga producto del mayor peralte de las vigas sustentatorias del puente.
Pero lo cierto es que han empezado a desmantelar todas las columnas ya construidas, no únicamente las cercanas al cruce con la Av. Angamos. Naturalmente que estas obras adicionales, irrogan un mayor presupuesto y una mayor demora en el cronograma que parece ya imposible de cumplir.
Material rodante no estaría disponible informa PROINVERSION.
Hace algunas semanas, el diario Correo también informaba de un serio revés en el cronograma de adquisiciones del material rodante a cargo de Proinversión. El alto costo del material rodante nuevo y el plazo vencido para hacer las adquisiciones a fin de que los vagones estén listos para Julio de 2011, plateó a Proinversión en la disyuntiva de adquirir material rodante de segundo uso de Japón o Korea del Sur.
Al respecto Proinversión habría informado de la dificultad para cumplir con el cronograma de adquisiciones establecido, en vista de que la presentación de las ofertas de adquisición de dicho material en Japón y Korea no permitirían poder contar con el material rodante para Julio de 2011, sino para el 2012.
Esta circunstancia pondría a Proinversión en la necesidad de tener que disponer el acondicionamiento el obsoleto material rodante con que cuenta la A.A.T.E. actualmente el cual data de la década del ´80, si es que se piensa poner en circulación el Tren Eléctrico para Julio de 2011. Caso contrario se tendría que esperar un año para contar con vagones de segundo uso importados. Todo lo cual pondría al operador del sistema en la incómoda situación de tener que operar un Tren Eléctrico con materiales de distinta procedencia y desfasada tecnología. Esto se llama en pocas palabras improvisación. El calendario político electoral no puede extremar los condicionamientos para una obra de esta envergadura porque se corre el riesgo de que toda el proceso de concesión del sistema fracase.
Construcción del Paradero en San Borja Sur determinará el futuro del distrito.
“Autoridades no la ven” o se “hacen de la vista gorda”. Candidatos: no saben no opinan.
“Autoridades no la ven” o se “hacen de la vista gorda”. Candidatos: no saben no opinan.
Recientemente, el Director Ejecutivo del Tren Eléctrico, Ingeniero Oswaldo Plasencia Contreras se presentó en Radio San Borja, donde no pudo desvirtuar estos cuestionamientos y más bien insistió en un supuesto acuerdo con los vecinos de la zona y el Alcalde de San Borja, respecto del cual manifestó que en la estación del Tren Eléctrico en San Borja Sur, se dejaría la infraestructura lista, pero ésta no entraría en funcionamiento. En pocas palabras Plasencia dijo que la cuestionada estación en San Borja Sur SÍ SE CONSTRUIRÍA. En verdad, no ha existido ningún acuerdo entre la A.A.T.E. y los vecinos de San Borja, ni mucho menos ningún sanborjino integrante del comité conformado en Febrero de este año, ha dado su conformidad para la construcción de las obras civiles de dicha estación en la avenida San Borja Sur.
Al respecto existe un doble mensaje oficial respecto a la estación en San Borja Sur. Ocurre que estos mensajes distintos solo buscan confundir a la gente. OPINION VECINAL, intervino en las conversaciones con la A.A.T.E. por iniciativa propia, conversacio0nes enlas que tambien intervino al principio el Alcalde sanborjino Alberto Tejada. (Ver OPINION VECINAL Nos. 60 y 61).
EL GOBIERNO CENTRAL A TRAVES DE SUS DIFERENTES INSTANCIAS DE GOBIERNO HA INFORMADO LO SIGUIENTE:
- LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACIÓN SAN BORJA SUR, SE DEJARÁ LISTA PERO NO ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO DE MANERA INMEDIATA. (información dada el jueves 1 de Abril)
- LA ESTACION DEL TREN ELECTRICO EN SAN BORJA SUR NO SE CONSTRUIRÁ.(información sostenida hasta el 31 de Marzo)
¿Por qué resulta negativo para San Borja que la infraestructura de la estación San Borja Sur se construya?
¿Qué implicancias tiene dicha construcción? ¿Que se oculta a los vecinos?
Lo que las autoridades no dicen y la prensa grande no informa es que construir la estación San Borja Sur:
- Convertirá en el futuro cercano la Avenida San Borja Sur en Ruta Alimentadora para dicha estación, con la circulación de rutas de transporte público.
- Hará inviable para siempre que San Borja recupere sus competencias distritales sobre dicha avenida, la cual quedará convertida en una vía colectora metropolitana.
Los candidatos y autoridades políticas (alcalde y regidores actuales) no dicen nada de esto porque no quieren crearse un frente adverso en un año electoral, lo que les puede significar quedar al margen en su carrera política. Sin embargo los vecinos de San Borja seremos los directamente perjudicados por estos proyectos y obras, si no hacemos nada al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario